Escena de la película "Pest of West" (1939) que Buster haría en el estudio Columbia, con el productor Jules White cuyos cortos con Los tres Chiflados son muy recordados (bueno, más bien en América, aquí no es que se les conozca mucho)
Este corto es una especie de remake de una película anterior de Buster rodada en Inglaterra, The Invader (1935) el aprovechar argumentos de otras películas era moneda corriente en el estudio de Jules White, donde la mayoría de cortos se hacían de "hoy para ayer" y con poco presupuesto.
Sin embargo, este corto tiene, por lo que se puede ver, bastante buena pinta (Por lo que he podido leer la mayoría prefieren esta versión a la anterior) Keaton sigue teniendo la misma buena forma que en el cine mudo, y, además ¡canta!
sábado, abril 28, 2007
La serenata de Buster Keaton.
viernes, abril 27, 2007
Breve recuerdo para la Sampere
lunes, abril 16, 2007
La película del mes: La vida privada de Sherlock Holmes.

jueves, abril 12, 2007
El baile del Gordo y el Flaco
Escena de una de las mejores películas de Laurel y Hardy, y, además, la preferida de la pareja, En el Oeste (Way Out West, 1937).
Puede ser que el Gordo y el Flaco, como personajes, fueran dos tontos, como muchas veces los definió el productor Hal Roach o ellos mismos, pero la caracterización nunca fue tan simple. En esta escena, por ejemplo, se convierten en algo más, son los pequeños duendes, geniecillos infantiles e imposibles, que disfrutan del arte (en este caso la música de los cow-boys) y lo exteriorizan de una forma que no nos está permitida al resto de los mortales, superando cualquier sentido del ridículo, simplemente por la única razón de que les apetece, Laurel y Hardy nos regalan la sensación de que están por encima de recatos y complejos, haciéndonos complices pasivos de su propio placer inocente.
¡Qué bueno sería bailar en un pueblo del far-west, aunque se note que es una tela con una película de fondo!