
lunes, febrero 26, 2007
Fronkostin y Aigor cantarán!

domingo, febrero 18, 2007
Carnaval Marxista
jueves, febrero 15, 2007
La gabardina de Harpo
Esta es una escena de la película Amor en conserva.
De entre las muchas cosas que los dos matones sacan de la gabardina de Harpo me gustaría destacar el bloque de hielo, que debía estar conservándose en el bolsillo desde que los Hermanos Marx hicieran Plumas de caballo, donde él y Chico se dedicaban a repartir hielo a domicilio; el trineo que, seguramente, Harpo le robó al Charles Foster Kane de Orson Welles antes que fuera pasto de las llamas; y el buzón que lleva el nombre y la dirección de "Moss Kauffman" referencia a dos de los mejores escritores de argumentos y gags que tuvieron los Marx, George S. Kauffman y Moss Hart.
Seguramente los guionistas de la película pensaron que sería muy gracioso ver como a Harpo lo cacheaban, mientras de su bolsillo van saliendo las cosas más extrañas y peregrinas, y, en primer lugar parece buena idea... pero hay un problema ¿Qué pasa cuando el abrigo de Harpo no puede dar nada más?
A pesar del esfuerzo y del montaje, hacía más gracia cuando del abrigo de Harpo podía salir cualquier cosa, como una taza de café, o un soplete, o una carpa recien pescada, porque uno se preguntaba qué más podría llevar en su gabardina. Resuelto el misterio, vacío el abrigo ¿Qué queda? ¿La tristeza? ¿La desesperanza? Yo creo que lo que queda son las viejas películas de los Hermanos Marx
martes, febrero 13, 2007
Uuuuuuuuuuuuuuh!
José Andreu, alias Charlie Rivel, es uno de los payasos más famosos de la historia.
Aquí tenéis una de sus rutinas, me ha llamado la atención muchas cosas de ella, su famoso aullido, que yo me imaginaba como el de un animal y que se parece más a un llanto de niño, como queriendo decir: "mira, mira lo que me ha pasao", la capacidad que tiene para cambiar los ritmos sin cambiar su energía, su mismo payaso que parece una mezcla entre vejete y niño de tres años y sobretodo que aunque parezca muy simple, la gracia del buen clown no está en lo que hace, sino en cómo lo hace. En fin, una maravilla de un maestro vaya.
Espero que os guste, yo me reí bastante viéndola la primera vez...
lunes, febrero 12, 2007
Vuelta a los payasos (El renacer de un Choko)
